La Corporación Cultural Universidad de Santiago de Chile, invita a las y los trabajadores de las artes y la cultura a participar del 2do Ciclo de Capacitaciones Gratuitas para Trabajadores de las Culturas y las Artes de 2022 en áreas de las artes musicales y artes visuales. El objetivo de los cursos virtuales es profundizar aspectos de las disciplinas artísticas, introduciendo conocimientos, herramientas y técnicas. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Las capacitaciones son abiertas a personas trabajadoras del sector del arte y la cultura, priorizando centros culturales, departamentos de cultura de corporaciones y municipios, trabajadores y artistas independientes, pero también estarán abiertos a trabajadores y elencos artísticos de nuestra casa de estudios.

¿Qué curso se impartirá?

Introducción a la producción musical y mezcla.

¿Quién relata el curso?

Victoria Cordero. Es artista e ingeniera de audio. Fundadora de Equipa (2021) y Chibi (2015), instancias enfocadas a la producción musical, servicios profesionales de audio, talleres de formación y distribución.

¿Qué objetivo tiene este curso?

Entregar herramientas profesionales a artistas y técniques en formación, abarcando los procesos que involucran la producción musical de una pieza y mezcla en homestudio.

¿Cuántas sesiones son?

Son dos sesiones online.

¿En qué fechas serán las sesiones?

Martes 14 de noviembre y martes 21 de noviembre.

¿Para quienes está enfocado este curso?

Programa enfocado a artistas independientes y técniques en crecimiento, con o sin experiencia previa.

¿Qué necesito tener para participar en el curso?

Acceso a internet, audífonos y cuenta activa en Discord.

¿Qué valor tiene el curso?

El curso es gratuito.

Revisa la ficha técnica del taller, ahí encontrarás todo los detalles y para reservar tu cupo, ingresa al formulario de inscripción.

¿Tienes alguna pregunta? Escribe a corporacion.cultural@usach.cl