El pasado viernes 10 de enero, a las 11:00 horas, se llevó a cabo en las dependencias de la Corporación Cultural Usach, el primer TISA – Tránsitos, Intercambios y Sensibilización de las Artes: Estrategias de educación artística en espacios formales y no formales, encuentro que buscó juntar entidades, comunidades y agentes que trabajen con foco en la educación artística y patrimonial, con el fin de dialogar sobre estrategias enriquecedoras y exhibir didácticas relativas al acercamiento entre públicos y artes.



Reunidos en el patio de las oficinas de la Corporación, ubicadas en calle Ricardo Cumming 89, casi 60 participantes conversaron con los ponentes Katherine Avalos, Coordinadora de EDUCAMAC del Museo de Arte Contemporáneo, Elena González, Encargada del Programa Cultura Digital del Museo Interactivo Mirador, Matilde Larraín, Encargada de Educación de Fundación Plagio, Catalina Pávez, Coordinadora Educativa en Nubelab, y la Academia de Rescate, Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Pedagógico del Instituto Nacional.


Al finalizar las presentaciones y preguntas del público, los y las asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar frente a frente con dispositivos de mediación y educación de las distintas entidades participantes, incluyendo las didácticas creadas por el área de Educación, Mediación y Públicos de la Corporación.


