Durante la mañana del sábado 7 de junio, vecinos y vecinas del sector Plaza Brasil, en Santiago Centro, pusieron a prueba su imaginación y su capacidad reflexiva siendo parte de la Activación al aire libre «Tejiendo un imaginario común», actividad enmarcada en el desarrollo de la exposición de arte textil contemporáneo “Desplazar, bordar, disparar: Actos textiles para desentramar el tiempo”, actualmente abierta al público en la Sala de Artes Visuales Usach.

La instancia buscó aprovechar el potencial del textil para generar reflexiones respecto a los territorios, identidades y las formas de habitar los espacios.

Fue así como en un stand de la Corporación en plena plaza, se instalaron tres estaciones de mediación: un telar gigante donde las personas podían ir tejiendo con lanas, goma eva, plumones y palabras; la bitácora de la artista Sofía Pucher, junto con los materiales que utilizaron los y las artistas de la exposición en la elaboración de sus obras (algodón crudo y lana sintética), más una lupa para analizar las fibras; y una mesa de dibujo para niños y niñas, invitándoles a imaginar con las preguntas “¿Cómo es tu plaza?” “¿Cómo es tu barrio”?.

Además de sus intervenciones, los y las transeúntes recibieron un fanzine donde pudieron conocer más acerca de la exposición.

Sebastián, uno de los participantes, indicó que “no conocía nada sobre la Sala de Artes Visuales y me parece muy interesante lo que propone Sofía [Pucher]. Me pareció muy interesante poder conocer de su proceso interno al leer la bitácora y contextualizar más”.

La exposición “Desplazar, bordar, disparar: Actos textiles para desentramar el tiempo” estará abierta hasta el sábado 28 de junio, de miércoles a viernes de 15:00 a 20:00 horas, y los sábados de 11:00 a 18:00 horas, en la Sala de Artes Visuales Usach, ubicada en Casa Palacio, en Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 2133, Santiago – Metro República.